• pancarta principal_01
  • pancarta principal_02

¿La carga lenta le dará más kilometraje?

Es una de las preguntas más frecuentes de los nuevos propietarios de vehículos eléctricos: "Para obtener la máxima autonomía de mi coche, ¿debería cargarlo lentamente durante la noche?". Quizás hayas oído que la carga lenta es "mejor" o "más eficiente", lo que te lleva a preguntarte si eso se traduce en más kilómetros en carretera.

Vayamos directo al grano. La respuesta directa esnoUna batería llena proporciona el mismo kilometraje potencial de conducción independientemente de la rapidez con la que se haya cargado.

Sin embargo, la historia completa es más interesante y mucho más importante. La verdadera diferencia entre la carga lenta y la rápida no radica en la distancia que se puede recorrer, sino en el precio que se paga por la electricidad y la salud a largo plazo de la batería del coche. Esta guía explica la ciencia de forma sencilla.

Separación entre la autonomía de conducción y la eficiencia de carga

Primero, aclaremos la mayor confusión. La distancia que puede recorrer un coche está determinada por la cantidad de energía almacenada en su batería, medida en kilovatios-hora (kWh).

Piénsalo como el tanque de gasolina de un auto tradicional. Un tanque de 15 galones tiene capacidad para 15 galones de gasolina, ya sea que lo llenes con una bomba lenta o rápida.

De igual manera, una vez que se almacena 1 kWh de energía en la batería de tu vehículo eléctrico, este ofrece exactamente el mismo potencial de kilometraje. La verdadera pregunta no es la autonomía, sino la eficiencia de carga: el proceso de llevar la energía de la toma de corriente a la batería.

La ciencia de las pérdidas de carga: ¿A dónde va la energía?

Ningún proceso de carga es 100% perfecto. Siempre se pierde algo de energía, principalmente en forma de calor, durante la transferencia de la red eléctrica al vehículo. El lugar donde se pierde esta energía depende del método de carga.

 

Pérdidas de carga de CA (carga lenta - niveles 1 y 2)

Cuando utiliza un cargador de CA más lento en casa o en el trabajo, el trabajo pesado de convertir la energía de CA de la red en energía de CC para la batería ocurre dentro del vehículo.Cargador de a bordo (OBC).

•Pérdida de conversión:Este proceso de conversión genera calor, que es una forma de pérdida de energía.

•Operación del sistema:Durante toda la sesión de carga de 8 horas, las computadoras, las bombas y los sistemas de enfriamiento de la batería de su automóvil están en funcionamiento, lo que consume una cantidad pequeña pero constante de energía.

 

Pérdidas por carga rápida de CC (carga rápida)

Con la carga rápida de CC, la conversión de CA a CC se realiza dentro de la propia estación de carga, grande y potente. La estación suministra CC directamente a la batería, sin necesidad de usar el cargador de batería externo (OBC) del coche.

•Pérdida de calor de la estación:Los potentes convertidores de la central generan mucho calor, lo que requiere potentes ventiladores de refrigeración. Esto supone una pérdida de energía.

•Calefacción por batería y cable:Introducir una enorme cantidad de energía en la batería muy rápidamente genera más calor dentro del paquete de baterías y los cables, lo que obliga al sistema de refrigeración del coche a trabajar mucho más.

Lea sobreEquipo de suministro de vehículos eléctricos (EVSE)para aprender sobre los diferentes tipos de cargadores.

Hablemos de números: ¿Cuánto más eficiente es la carga lenta?

Eficiencia de carga

¿Qué significa esto en la práctica? Estudios de prestigio de instituciones de investigación como el Laboratorio Nacional de Idaho ofrecen datos claros al respecto.

En promedio, la carga lenta de CA es más eficiente para transferir energía de la red a las ruedas de su automóvil.

Método de carga Eficiencia típica de extremo a extremo Energía perdida por cada 60 kWh añadidos a la batería
Nivel 2 AC (lento) 88% - 95% Se pierden entre 3 y 7,2 kWh en calefacción y funcionamiento del sistema.
Carga rápida de CC (rápida) 80% - 92% En la central y en el coche se pierden entre 4,8 y 12 kWh en forma de calor.

Como puedes ver, puedes perder.hasta un 5-10% más de energíaal utilizar un cargador rápido de CC en comparación con la carga en casa.

El verdadero beneficio no son más millas, sino una factura más baja

Esta diferencia de eficiencia nodarte más kilometrajePero impacta directamente en tu bolsillo. Tienes que pagar por el desperdicio de energía.

Pongamos un ejemplo sencillo. Supongamos que necesita añadir 60 kWh de energía a su coche y que la electricidad de su casa cuesta $0,18 por kWh.

•Carga lenta en casa (93 % de eficiencia):Para obtener 60 kWh en su batería, necesitará extraer ~64,5 kWh de la pared.

•Costo total: $11.61

•Carga rápida pública (85% de eficiencia):Para obtener los mismos 60 kWh, la central necesita extraer unos 70,6 kWh de la red. Incluso si el coste de la electricidad fuera el mismo (lo cual rara vez ocurre), el coste es mayor.

•Costo de energía: $12,71(sin incluir el margen de beneficio de la estación, que suele ser significativo).

Si bien uno o dos dólares por carga puede no parecer mucho, suma cientos de dólares a lo largo de un año de conducción.

El otro gran beneficio de la carga lenta: la salud de la batería

Esta es la razón más importante por la que los expertos recomiendan priorizar la carga lenta:Protegiendo su batería.

La batería de su vehículo eléctrico es su componente más valioso. El mayor enemigo de su longevidad es el calor excesivo.

•Carga rápida de CCGenera un calor considerable al forzar una gran cantidad de energía a la batería rápidamente. Si bien su auto cuenta con sistemas de refrigeración, la exposición frecuente a este calor puede acelerar la degradación de la batería con el tiempo.

•Carga lenta de CAgenera mucho menos calor, lo que pone mucho menos estrés en las celdas de la batería.

Por eso tus hábitos de carga son importantes. Así como cargar...velocidadafecta a la batería, al igual que elnivelal que se le cobra. Muchos conductores preguntan: "¿Con qué frecuencia debo cargar mi vehículo eléctrico al 100?"Y el consejo general es cargar al 80% para el uso diario para reducir aún más el estrés en la batería, y solo cargar al 100% para viajes largos por carretera.

La perspectiva del gerente de flota

Para un conductor individual, el ahorro en costos que supone una carga eficiente es una ventaja atractiva. Para un gestor de flotas comerciales, son fundamentales para optimizar el Coste Total de Propiedad (TCO).

Imagine una flota de 50 furgonetas eléctricas de reparto. Una mejora del 5-10 % en la eficiencia de carga mediante el uso de un punto de carga de CA inteligente y centralizado durante la noche puede traducirse en un ahorro de electricidad de decenas de miles de dólares al año. Esto hace que la elección de hardware y software de carga eficiente sea una decisión financiera importante.

Carga inteligente, no solo rápida

Entonces,¿La carga lenta te da más kilometraje?La respuesta definitiva es no. Una batería llena es una batería llena.

Pero las verdaderas conclusiones son mucho más valiosas para cualquier propietario de un vehículo eléctrico:

•Campo de prácticas:El kilometraje potencial con una carga completa es el mismo independientemente de la velocidad de carga.

•Costo de carga:La carga lenta de CA es más eficiente, lo que significa menos energía desperdiciada y un menor costo para agregar la misma cantidad de autonomía.

•Salud de la batería:La carga lenta de CA es más delicada con la batería, lo que promueve una mejor salud a largo plazo y preserva su capacidad máxima durante los próximos años.

La mejor estrategia para cualquier propietario de un vehículo eléctrico es sencilla: utilizar la carga de Nivel 2, conveniente y eficiente, para sus necesidades diarias y guardar la energía bruta de los cargadores rápidos de CC para viajes por carretera cuando el tiempo es esencial.

Preguntas frecuentes

1.Entonces, ¿la carga rápida reduce la autonomía de mi coche?No. La carga rápida no reduce inmediatamente la autonomía de tu coche con esa carga específica. Sin embargo, usarla con demasiada frecuencia puede acelerar la degradación a largo plazo de la batería, lo que puede reducir gradualmente su autonomía máxima a lo largo de los años.

2. ¿La carga de nivel 1 (120 V) es incluso más eficiente que la de nivel 2?No necesariamente. Aunque el flujo de energía es más lento, la sesión de carga es mucho más larga (más de 24 horas). Esto significa que los componentes electrónicos internos del coche deben permanecer encendidos durante mucho tiempo, y esas pérdidas de eficiencia pueden acumularse, lo que a menudo convierte al Nivel 2 en el método más eficiente en general.

3.¿La temperatura exterior afecta la eficiencia de carga?Sí, por supuesto. En climas muy fríos, la batería debe calentarse antes de poder aceptar una carga rápida, lo que consume una cantidad significativa de energía. Esto puede reducir considerablemente la eficiencia general de una sesión de carga, especialmente para la carga rápida de CC.

4.¿Cuál es la mejor práctica de carga diaria para mi batería?Para la mayoría de los vehículos eléctricos, se recomienda usar un cargador de CA de nivel 2 y configurar el límite de carga del vehículo al 80 % o 90 % para uso diario. Cargue al 100 % solo cuando necesite la máxima autonomía para un viaje largo.

5.¿La futura tecnología de baterías cambiará esto?Sí, la tecnología de baterías y carga mejora constantemente. Las nuevas composiciones químicas de las baterías y los mejores sistemas de gestión térmica las hacen más resistentes a la carga rápida. Sin embargo, la física fundamental de la generación de calor implica que una carga más lenta y suave probablemente siempre será la opción más saludable para la larga vida útil de una batería.


Hora de publicación: 04-jul-2025