Por fin lo encontraste: el último cargador público abierto del estacionamiento. Pero al llegar, ves que está bloqueado por un coche que ni siquiera carga. Frustrante, ¿verdad?
Con millones de nuevos vehículos eléctricos circulando por las carreteras, las estaciones de carga públicas están más concurridas que nunca. Conocer las "reglas no escritas" de...Etiqueta de carga de vehículos eléctricosYa no es solo una buena idea, sino una necesidad. Estas sencillas pautas garantizan que el sistema funcione eficientemente para todos, reduciendo el estrés y ahorrando tiempo.
Esta guía está aquí para ayudarte. Cubriremos las 10 reglas esenciales para una carga educada y eficaz y, lo que es igual de importante, te diremos exactamente qué hacer si te encuentras con alguien que no te sigue.
La regla de oro para cargar vehículos eléctricos: cargar y seguir adelante
Si solo recuerdas una cosa, que sea esto: un punto de carga es un surtidor de combustible, no un espacio de estacionamiento personal.
Su propósito es proporcionar energía. Una vez que tu coche tenga suficiente carga para llegar a tu próximo destino, lo correcto es desenchufarlo y seguir adelante, liberando el cargador para la siguiente persona. Adoptar esta mentalidad es la base de todo bien.Etiqueta de carga de vehículos eléctricos.
Las 10 reglas esenciales de la etiqueta para la carga de vehículos eléctricos
Piensa en estas como las mejores prácticas oficiales para la comunidad de vehículos eléctricos. Seguirlas te ayudará a ti y a todos a tu alrededor a tener un día mucho mejor.
1. No bloquees el cargador (nunca "congeles" un punto)
Este es el peor pecado al cargar. El "ICEing" (motor de combustión interna) ocurre cuando un coche de gasolina se estaciona en una plaza reservada para vehículos eléctricos. ¡Pero esta regla también aplica a los vehículos eléctricos! Si no está cargando activamente, no se estacione en una plaza de carga. Es un recurso limitado que otro conductor podría necesitar desesperadamente.
2. Cuando haya terminado de cargar, mueva el automóvil
Muchas redes de carga, como Electrify America, ahora cobran cargos por inactividad (recargos por minuto que comienzan unos minutos después de finalizar la sesión de carga). Configura una notificación en la aplicación de tu vehículo o en tu teléfono para que te recuerde cuando tu sesión esté a punto de terminar. En cuanto termine, regresa a tu coche y muévelo.
3. Los cargadores rápidos de CC son para paradas rápidas: la regla del 80 %
Los cargadores rápidos de CC son los más populares en el mundo de los vehículos eléctricos, diseñados para una carga rápida en viajes largos. También son los más demandados. La regla no oficial es cargar solo al 80 %.
¿Por qué? Porque la velocidad de carga de un vehículo eléctrico disminuye drásticamente después de alcanzar aproximadamente el 80 % de su capacidad para proteger la salud de la batería. El Departamento de Energía de EE. UU. confirma que el 20 % final puede tardar tanto como el primer 80 %. Al continuar al 80 %, se utiliza el cargador durante su periodo más efectivo y se libera para otros mucho antes.

4. Los cargadores de nivel 2 ofrecen más flexibilidad
Los cargadores de nivel 2 son mucho más comunes y se encuentran en lugares de trabajo, hoteles y centros comerciales. Dado que cargan más lentamente durante varias horas, el protocolo es ligeramente diferente. Si trabajas todo el día, generalmente es aceptable cargar al 100 %. Sin embargo, si la estación ofrece la opción de compartir batería o ves que hay otros esperando, es recomendable mover el coche una vez que esté lleno.
5. Nunca desconectes otro vehículo eléctrico... a menos que esté claramente terminado
Desenchufar el coche de otra persona a mitad de la carga es un grave error. Sin embargo, hay una excepción. Muchos vehículos eléctricos tienen una luz indicadora cerca del puerto de carga que cambia de color o deja de parpadear cuando el coche está completamente cargado. Si puede ver claramente que el coche está completamente cargado y el propietario no está a la vista, a veces se considera aceptable desenchufar su coche y usar el cargador. Proceda con precaución y amabilidad.
6. Mantenga la estación ordenada
Este es simple: deja la estación en mejores condiciones. Enrolla cuidadosamente el cable de carga y vuelve a colocar el conector en su funda. Esto evita que el cable pesado se convierta en un peligro de tropiezo y protege el costoso conector de daños por atropellos o caídas en un charco.
7. La comunicación es clave: deja una nota
Puedes resolver la mayoría de los posibles conflictos con una buena comunicación. Usa una etiqueta en el tablero o una nota sencilla para informar a los demás conductores sobre tu estado. Puedes incluir:
•Su número de teléfono para mensajes de texto.
•Su hora estimada de salida.
•El nivel de carga que buscas.
Este pequeño gesto demuestra consideración y ayuda a todos a planificar su carga. Aplicaciones comunitarias comoPlugShareTambién le permite "registrarse" en una estación, para que otros sepan que está en uso.

8. Preste atención a las reglas específicas de la estación
No todos los cargadores son iguales. Lea los letreros de la estación. ¿Hay un límite de tiempo? ¿La carga está reservada para clientes de algún negocio específico? ¿Hay que pagar por el estacionamiento? Conocer estas reglas de antemano puede evitarle una multa o un cargo por remolque.
9. Conozca su vehículo y el cargador
Este es uno de los más sutiles.Mejores prácticas para la carga de vehículos eléctricosSi su coche solo admite una potencia de 50 kW, no necesita un cargador ultrarrápido de 350 kW si dispone de una estación de 50 o 150 kW. Usar un cargador que se ajuste a la capacidad de su coche deja libres los cargadores más potentes (y con mayor demanda) para los vehículos que realmente pueden usarlos.
10. Sea paciente y amable
La infraestructura de carga pública sigue creciendo. Encontrarás cargadores averiados, largas filas y personas que se inician en el mundo de los vehículos eléctricos. Como sugiere una guía de AAA sobre la interacción con los conductores, un poco de paciencia y una actitud amable son de gran ayuda. Todos intentan llegar a su destino.
Referencia rápida: lo que se debe y no se debe hacer al cargar
Qué hacer | Qué no hacer |
✅ Mueve tu auto tan pronto como hayas terminado. | ❌ No estaciones en un lugar de carga si no estás cargando. |
✅ Carga hasta el 80% en cargadores rápidos DC. | ❌ No acapares un cargador rápido para llegar al 100%. |
✅ Enrolle el cable cuidadosamente al salir. | ❌ No desconectes otro auto a menos que estés seguro de que ha terminado. |
✅ Deja una nota o usa una aplicación para comunicarte. | ❌ No asuma que todos los cargadores son de libre uso por cualquier período de tiempo. |
✅ Sea paciente y servicial con los nuevos conductores. | ❌ No entre en enfrentamientos con otros conductores. |
Qué hacer cuando falla la etiqueta: una guía para resolver problemas

Conocer las reglas es la mitad de la batalla. Aquí te explicamos qué hacer cuando te encuentras con un problema.
Escenario 1: Un automóvil a gasolina (o un vehículo eléctrico que no se carga) bloquea el lugar.
Es frustrante, pero la confrontación directa rara vez es una buena idea.
- Qué hacer:Busque las señales de control de estacionamiento o la información de contacto del administrador de la propiedad. Ellos son los que tienen la autoridad para multar o remolcar el vehículo. Tome una foto si es necesario como prueba. No deje una nota de enojo ni se enfade directamente con el conductor.
Escenario 2: Un vehículo eléctrico está completamente cargado pero aún enchufado.
Necesitas el cargador, pero alguien está acampando.
- Qué hacer:Primero, busca una nota o una etiqueta en el panel con un número de teléfono. Un mensaje de texto cortés es el mejor primer paso. Si no hay ninguna nota, algunas aplicaciones como ChargePoint te permiten unirte a una lista de espera virtual y notificarán al usuario actual que alguien está esperando. Como último recurso, puedes llamar al número de atención al cliente de la red de carga, pero ten en cuenta que es posible que no puedan hacer mucho.
Escenario 3: El cargador no funciona.
Lo has probado todo, pero la estación no funciona.
- Qué hacer:Reporta el cargador averiado al operador de red usando su aplicación o el número de teléfono de la estación. Luego, hazle un favor a la comunidad y repórtalo enPlugShareEste simple acto puede ahorrarle al próximo conductor mucho tiempo y frustración.
La buena etiqueta crea una mejor comunidad de vehículos eléctricos
BienEtiqueta de carga de vehículos eléctricosTodo se reduce a una idea simple: ser considerado. Al considerar los cargadores públicos como los recursos compartidos y valiosos que son, podemos hacer que la experiencia sea más rápida, eficiente y mucho menos estresante para todos.
La transición a los vehículos eléctricos es un viaje que todos emprendemos juntos. Un poco de planificación y mucha amabilidad garantizarán un camino sin contratiempos.
Fuentes autorizadas
1. Departamento de Energía de los Estados Unidos (AFDC):Orientación oficial sobre las mejores prácticas de carga pública.
Enlace: https://afdc.energy.gov/fuels/electricity_charging_public.html
2.PlugShare:La aplicación comunitaria esencial para encontrar y revisar cargadores, con registros de usuarios e informes del estado de la estación.
Enlace: https://www.plugshare.com/
Hora de publicación: 02-jul-2025